
La temporada de garrapatas se inicia en Georgia y para los que no conozcan a estos pequeños insectos, hay que recalcar que pueden tener graves consecuencias para los seres humanos que tienen la mala suerte de cruzarse en su camino.
Favorecen el desarrollo de las garrapatas: el clima cálido y húmedo, así como zonas de abundante follaje.
En 2013 se confirmó que las garrapatas estrella solitaria, las más comunes, son portadoras y pueden transmitir el virus a los humanos.
Se trata del virus Heartland (HRTV) un flebovirus que científicos de la Universidad de Emory descubrieron tiene una transmisión activa en el estado.
¿Cuáles son los síntomas del HRTV?
- Fiebre
- Dolor muscular
- Debilidad
- Dolores de cabeza
- Pérdida de apetito
- Náuseas
- Diarrea
- Pérdida de peso
- Dolor en articulaciones
- Reducción de glóbulos blancos
- Moretones derivados del bajo número de plaquetas.
Tras la picadura los síntomas no aparecen de inmediato, sino que pueden tardar hasta dos semanas en aparecer, algo que han subrayado los CDC a la hora de pedir a la población estar pendientes si han sido picados por una garrapata. Ya sea que usted tiene estatus legal en el país o no, debe saber cómo manejarlo si ICE se presenta en su puerta.
Los expertos advierten que son las personas que tienen otras enfermedades las que más les preocupan, porque una combinación con el HRTV puede causarles la muerte.
De acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos, el número de personas que desarrollan ese síndrome se incrementa cada año. La temporada de garrapatas se inicia en abril y termina en agosto.
Los Centros para el Control de Enfermedades recomiendan evitar zonas con pastos, arbustos o boscosas, tratar la ropa con compuestos como Permethrin y usar repelentes para insectos con registro ante la Agencia de Protección Ambiental (EPA).
Mantente alerta cuando visites lugares al aire libre y si sientes alguna picadura inusual es mejor visitar al médico cuanto antes.